Debes hacer la Boleta por: $ 0
para recibir un pago de: $ 0
Retención SII: $ 0
Debes hacer la Boleta por: $ 0
para recibir un pago de: $ 0
Retención SII: $ 0
¿Qué son los honorarios?
Los honorarios son ingresos que están clasificados en la segunda categoría de la Ley de la Renta, y pueden ser recibidos, entre otros, por profesionales, Sociedades de Profesionales y por personas que desarrollan ocupaciones lucrativas.
¿Qué es una boleta de honorarios?
La Boleta de Honorario es un Documento Tributario Electrónico (DTE) utilizado para respaldar los pagos por servicios realizados de manera independiente.
¿Cuándo se debe realizar una boleta de honorarios?
La boleta se debe emitir cuando se percibe el honorario o la remuneración respectiva, entendiéndose que tal situación ocurre cuando la renta ha ingresado, materialmente, al patrimonio del contribuyente, sin que importe si ella se ha devengado o no al momento de su percepción.
¿Cómo emitir una Boleta de Honorarios?
Primero, se debe iniciar actividades en el SII y posteriormente pueden emitir las BHE en SII.cl o en la app e-Honorarios.
¿Cómo calcular el líquido de una Boleta de Honorarios?
Monto líquido: se debe multiplicar el monto bruto por 0.8550, por ejemplo: monto bruto x 0.8550.
¿Cómo calcular el bruto de una Boleta de Honorarios?
Monto bruto: se debe dividir el monto líquido por 0,8625, por ejemplo: bruto = monto líquido/0,8625.
¿Cuál es el % de retención de las boletas de honorarios el 2025?
El año 2025 la retención es de un 14,5%.
¿Cuál será el % de retención de las boletas de honorarios en los próximos años?
El año 2025 la retención será del 14.5%. El año 2026 la retención será del 15.25%. El año 2027 la retención será del 16%. El año 2027 la retención será del 17%.
¿Se puede emitir una Boleta de Honorarios con fecha del mes anterior?
Sí, es posible emitir una Boleta de Honorarios Electrónica con fecha del mes anterior.
¿Cómo se hace para anular una Boleta de Honorarios cuando ya se ha cumplido el plazo para hacerlo por Internet?
El contribuyente deberá concurrir a la oficina del SII correspondiente a su domicilio y solicitar la respectiva anulación de forma presencial.